Hay algunos datos en el informe de vehículos que no son del todo claro para la totalidad de los solicitantes. Por ende, vamos a hacer un pequeño repaso de cada uno de los ítems a fin de comprenderlo en su totalidad.

Embargo: Existe un requerimiento judicial del vehiculo como pago de una deuda contraída.
Reserva de dominio: La adquisición de un vehículo mediante un financiamiento, le otorga copropiedad a la entidad financiera hasta el momento del pago total de la deuda.
Renting: El automóvil tiene un contrato de arrendamiento en favor de un tercero.
Precinto: El vehículo tiene una prohibición de circulación emitida por la autoridad.
Leasing: Refleja que el vehículo se está usando bajo la modalidad de arrendamiento con opción a compra, el bien es propiedad de la entidad financiera hasta que se haga un contrato de compra-venta ordinario.
Hipoteca: El vehículo forma parte de una garantía prendaria de un crédito hipotecario. Hasta no estar liberado de esta carga, el bien puede ser objeto de posesión por la entidad.
Combustible: Fuente de alimentación del vehículo
Consumo: litros por kilómetro recorrido o energía eléctrica por kilómetro en el caso de vehículos eléctricos
Categoría: Indica si el vehículo usa tecnología 100% eléctrica, híbrida o fósil
Autonomía: En el caso de los vehículos eléctricos, indica el número de kilómetros recorridos con la batería eléctrica.